El Big Data, las organizaciones y nuevas generaciones

Artvisual2

No me gusta hablar en primera persona de las empresas que visito, por aquello de que pueda parecer que estoy «haciendo propaganda» y, francamente, ésto es algo que detesto porque parece que puedan haber intereses mercantiles o personales de por medio. No es mi caso.

Sin embargo, hoy hago una excepción y voy a contar una experiencia que a mi me aporta valor y es posible que a ti que me sigues, también lo haga 😉

La semana pasada atendí una llamada de teléfono de un número desconocido para mi. Estaba bastante liado trabajando en un proyecto, y como últimamente las llamadas comerciales para venderte algo abundan y francamente, me aportan poco y restan tiempo, contesté con reticencia:

– ¿Si, dígame?

-Hola Miguel Angel, soy Isaac Herrero de Artvisual Comunicación Digital. No nos conocemos personalmente, pero te sigo en Linkedin y me gustaría charlar contigo. ¿Tienes un momento?….

….Soy de natural curioso y la franqueza de la conversación me agradó bastante. Isaac quería presentarme su empresa y dos de sus productos, de manera que aprovechando mis visitas habituales a Valencia, concertamos cita en sus instalaciones.

Ya he dejado constancia en repetidas ocasiones de mi pasión por las nuevas tecnologías, que desarrollan herramientas que ojalá hubiéramos tenido hace muchos años…..El uso de internet en España es francamente brutal, muy superior a la media europea gracias en buena parte a nuestras plataformas de telecomunicaciones, pero también y sin el menor asomo de duda, de los desarrolladores que hacen posible plataformas web cada día más modernas y la utilización del Big Data. Y los tenemos muy buenos: imaginación, emprendimiento, intuición y conocimiento técnico y de mercado son capacidades que encontraremos en ellos.

En un post anterior (Business Intelligence y Plan de Marketing) ya hacía referencia a cómo se le puede sacar partido al Big Data mediante herramientas BI en cualquier ámbito funcional y sectorial. La experiencia que describo en ese post, con Miguel Borrás, CEO de ANTARA fue del todo satisfactoria (a la par que ilustrativa). Por otro lado, mi experiencia con Cuadros de Mando ya se remonta a bastantes años atrás, pero costaban muchísimo de actualizar por falta de herramientas (software) que lo hicieran fácil e intuitivo. Vamos, que el excel «echaba humo», era complicado hacer enlaces con los ERP mediante Access, etc, etc…

Isaac me quería presentar dos de sus productos: Zeus vision y Sesame .

Artvisual1El primero (Zeus) sencillamente me ha encantado. De cómo hacer un ETL (Extract, Transformation, and Load) de datos de los sistemas que trabaja la empresa, para elaborar Cuadros de Mando que aportan valor en tiempo real en un entorno altamente «friendly» y atractivo, ha sido (y es) en muchas ocasiones uno de mis campos de batalla. Las imágenes que podeis ver en su web son fotografías reales de sus instalaciones, aportando un valor diferencial de su trabajo.

Artvisual3El segundo (Sesame) es un control de presencia. En muchas ocasiones me he declarado contrario a los controles de presencia, por aquello de que «hecha la ley, hecha la trampa». La picaresca en el trabajo de aquellas  personas que «defraudan» tiempo (y por ende, resultados) en las organizaciones que tienen controles de presencia, me han hecho escéptico a estos sistemas como método de control de personal: para eso está la profesionalidad y compromiso de cada uno y el liderazgo de equipos. Sin embargo, y como me explica Nacho Reig  (Product Manager en Sesame Time) durante la visita, no estamos ante un simple control de fichaje: está ligado a un sistema de control de tareas, que de forma automática valora el grado de avance en los trabajos…..como si quieres trabajar desde casa porque lo gestionas con la app del móvil (esto le encantaría a mi amigo David Blay)….. Ah!!  esto ya no es lo que yo conocía…..las posibilidades son enormes: control de costes y gestión de proyectos, gestión de personal, seguridad e higiene en el trabajo (personas presentes en la empresa para planes de evacuación)…

Reconozco que me encantan estas cosas por el rendimiento inmediato que aportan. Pero la experiencia, además, me ha permitido sumergirme en lo que más me gusta: las organizaciones.

No puedo evitarlo: desde que visitaba proveedores en el sector automoción, clientes en sectores químico y cerámico, etc, etc… tanto en España como por Europa, no puedo dejar de fijarme en los detalles (limpieza, adecuación y ordenación de espacios, existencia de «herramientas extrañas», personas centradas en sus tareas de manera natural y no artificial ante una visita, sonrisas….) que indican si una organización «tiene actitud», compromiso con los proyectos y la mejora continua y la calidad total y en definitiva, liderazgo. Vamos, que tengo el «olfato fino» para estos temas….

En este caso, ambiente especialmente cuidado para hacerlo agradable (muy «a lo Google») durante las largas horas de trabajo, plantilla muy joven, espacios muy pensados… cuando charlo con Albert Soriano CEO y fundador de este universo, no puedo sino confirmar que tenemos una generación de profesionales jóvenes destinados a hacer grandes cosas ;-).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s