Proyectos

Lo cierto es que durante todos estos años, he participado en muchos proyectos, la mayoría de índole intraemprendedora. Esta página es un compendio de los más relevantes, organizado de más reciente a más antiguo.

Todos ellos aportan experiencias que pueden ser de utilidad, y es por ello que voy a ir «posteando» en la página de entradas progresivamente. Cuando veas que el proyecto tiene un enlace, es que ya tiene su correspondiente post. Incluso es posible que la temática esté ya publicada por algun@ colaborador@, en cuyo caso el vínculo te llevará a esa publicación.

Si te interesa conocer/saber sobre alguno en particular y todavía no está comentado, no dudes en decírmelo y le damos prioridad. 😉

Revisión integral del modelo de funcionamiento de los 55 centros Servef de empleo de la Comunidad Valenciana

En el SERVEF(Servicio Valenciano de Empleo y Formación) implantamos el WhatsApp como nuevo canal de comunicación con los ciudadanos, de manera que se puedan resolver cuestiones, dudas o propuestas en tiempo real. El enlace lleva al post de Amalia López Acera en su blog que lo explica maravillosamente, como siempre.

  • Servicio Emprende. Septiembre 2014

El Servicio Emprende se enmarca dentro del Nuevo Modelo de Centro Servef de Empleo, y nace con la vocación de informar y formar a aquellos desempleados que consideren el Autoempleo como otra alternativa a la salida del desempleo, proporcionando las herramientas básicas para emprender esta aventura, con un mínimo de conocimiento necesario para el éxito.

Objetivo: Ofrecer un servicio de calidad y de valor en RRHH para las grandes empresas para ayudar estaremos a mejorar la inserción laboral.

  • Impuls@-t Febrero 2014 – Abril 2015

El proyecto Impul@-t responde a la necesidad de mejorar la situación de desempleados de larga duración, que presentan mayores dificultades para encontrar trabajo. La Misión del proyecto es aumentar la autoestima de la persona y su proactividad en la búsqueda de empleo.

  • Implantación sistema de producción de combustibles a partir de RSU. Abril 2011- en proceso

Implantación de instalaciones productivas de carburantes a partir de residuos sólidos urbanos y biomasas, en base a patente española. Colaboración en la viabilidad técnica del negocio mediante su Dirección de Operaciones y en la búsqueda de financiación 

Reestructuración de la Unidad de Negocio, estudiando los flujos de valor en sus procesos. Creación de estructura de costes, externalización de procesos de producción, asignación de objetivos y elaboración de Plan Estratégico y Ventas. Formación de la red de Ventas en sistema de trabajo, resultando un total de 159 ofertas emitidas y 14 proyectos ejecutados.

  • Ejecución y Seguimiento de 38 promociones inmobiliarias y naves industriales. Mayo 2005 – Junio 2007

Puesta en marcha y Ejecución de 38 proyectos de construcción inmobiliaria, por un total de 1.153 viviendas y más de 20.000 m2 de nave industrial.

  • Reestructuración orgánica de Constructora. Mayo 2005 – Febrero 2006

Cambio de estructura e implantación de sistema de funcionamiento en una constructora de de ámbito familiar. Creación de Organigrama y Departamentos funcionales, procedimientos de actuación en todos los ámbitos operativos e implantación de sistema de gestión de costes en base a ERP.

  • Proyecto de Implantación SAP/R3. Octubre 2003 – Octubre 2004

Dentro de la División Porcelain Enamel en España, liderazgo de la implementación de los módulos MM (Materials Management) y PP (Production Planning) de SAP/R3, supervisión de la implementación del módulo SD (sales and Distribution) y coordinación con la implementación de módulo FICO (Financial and Controlling)

  • EVALUACIÓN DE RIESGOS : LABORATORIO DE LA DIVISIÓN DE PORCELAIN ENAMEL, FERRO SPAIN S.A. CONTROL DE CALIDAD, SERVICIO TÉCNICO DE VENTAS Y TECHNICAL SUPPORT. Septiembre 2004

Trabajo final de campo para la obtención de la titulación de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, Seguridad Industrial.

  • Proyecto de Organización interna: Puesta en marcha del Departamento Technical Support y cambio de estructura orgánica en Iberia Agosto 1998 – Mayo 2005

Dentro del cambio de la estructura organizativa de la MBU Porcelain Enamel a nivel Europeo, me corresponde poner en marcha el Departamento «Technical Support» en Iberia y gestionar los cambios en la organización . En su desarrollo, Planificación y Ejecución de 327 Proyectos específicos de Desarrollo de Productos Nuevos (NPD’s) y adaptación de existentes en ámbito doméstico (Iberia, 202) e internacional (125). Asistencia técnica y asesoría estratégica a Clientes en 8 proyectos de implantación de fábrica, a nivel doméstico (Iberia, 3) e internacional (5, entre Italia, Venezuela y Brasil).

  • Proyecto para mejora de embalajes de componentes. Noviembre 1997 – Agosto 1998

Dentro del Packaging Work Group europeo, liderazgo en España del proyecto encaminado a mejora continua de embalajes para componentes de fábrica

  • Proyecto para implantación de almacén automático para componentes. Noviembre 1997 – Agosto 1998

Participando como asesor al líder del equipo y responsable de almacenes, en la migración del actual almacén tradicional a otro automático y la distribución interna de materiales.

  • Proyecto de implantación sistema de Medibles nuevo Ford Production System (FPS). Octubre 1995 – Marzo 1997

Desarrollo en implantación en las plantas HCS y Zetec-Se de Valencia, de los medibles para ámbito Logístico «Dock-to-Dock» (inventarios) y «Build-toSchedule» (programación de la producción), asistiendo a reuniones de lanzamiento y seguimiento en Alemania e Inglaterra

  • Proyecto «Estudio de Viabilidad de Almacén Automático para la planta de motores HCS, Ford España» Octubre 1994 – Junio 1995

Proyecto Fin de Carrera, puntuado con Matrícula Cum Laude. Participando dentro de la Just in Time Office en la implantación y puesta en marcha del almacén automático de la Planta de Motores Zetec-Se, viabilidad de realizar el mismo sistema en la planta de motores HCS.