Gestión del Cambio (II): ¿Qué me pasa doctor?

La semana pasada hablábamos sobre la Gestión del Cambio y comenzábamos explicando cuándo se produce la necesidad de cambiar y apuntando qué patrones de conducta suelen observarse entre los individuos, y que personalmente he podido observar en todos los procesos de cambio que he vivido.

Miguel Angel MolineAsí, hablábamos de la curva del cambio descrita por Kubler-Ross, en la que se describen 4 estadios de comportamiento que conforman de manera global la transición de las personas a lo largo del proceso de cambio.

Hoy me gustaría ahondar algo más en esos estadios para conocerlos mejor y poder identificarlos con facilidad. Es decir, vamos a ver cómo mediante el uso de la escucha activa, podemos llevar a cabo una labor de diagnosis que nos permitan hacer un «tratamiento» adecuado para hacer la curva lo más «plana y estrecha» posible. Sigue leyendo

«Tips» para hacer un Plan Estratégico y que funcione

Businessman and business sketch

Me encontraba tomando el café mañanero en mi despacho a principios de Enero de 2015, haciendo el repaso de cómo habíamos acabado el año anterior. En breves minutos, entraría al despacho de Fernando, mi jefe y sin embargo amigo tras este primer año, para comentar el informe. Sigue leyendo

Caso real: reflotando una Unidad de Negocio

Miguel Angel Moline

¿Alguna vez te han propuesto reflotar una unidad de negocio?

Confieso que cuando me contactaron desde una conocida consultora para explicarme el proyecto, inicialmente me sorprendió. Su cliente era una conocida empresa del sector Cerámico, que precisaba de un ingeniero con perfil directivo y comercial para reflotar su unidad de negocio de fachadas ventiladas.

En aquel momento estaba trabajando en construcción/promoción inmobiliaria y honestamente pensaba que a pesar de las sinergias, el cliente precisaría de alguien con más conocimiento del sector cerámico. Sin embargo, al entrevistarme tanto con la dirección general como con la propiedad de la empresa (que resultó ser el grupo Alaplana: Alaplana Cerámica, Real Cerámica, Stil Carámicas), ambos coincidieron en que las necesidades eran más de organización que de mercado. Así pues, aceptamos el reto e iniciamos el proyecto. Sigue leyendo

¿Se atreven los líderes políticos a publicar contenidos en Linkedin?

Obama PulseHoy me voy a “salir del tiesto” y, fuera de mi costumbre de hablar sobre estos temas, quiero hacer una reflexión sobre el liderazgo político que estamos viviendo en términos globales. Sigue leyendo

¿Plan de Marketing en la Administración Pública?

Ejemplo-real-de-un-plan-de-marketingA toro pasado, en ocasiones me pregunto por qué no he difundido con mayor frecuencia algunos de los logros que hemos llevado a cabo en mi experiencia profesional… Lo cierto es que, cuando te remangas y estás “metido en harina”, te centras en que tus colaboradores puedan hacer posible el proyecto, definirlo, planificarlo, ejecutarlo, medir y controlar los resultados, sin prestar atención a que la metodología que utilizas de manera natural, obedece al desarrollo de herramientas aprendidas y ya utilizadas y por eso no le concedes la importancia que merecen en ese momento. Sigue leyendo

¿Es lo mismo Dirigir que Liderar?

Team-Leadership-mixed-with-Bar-Graph-MeetingComo prometíamos en el anterior post, vamos a hablar un poquito de la diferencia entre estos dos conceptos.

A menudo me han preguntado sobre el tema y la verdad, es que se ha escrito tanto sobre ello, que no deben quedar muchas dudas al respecto. Sigue leyendo

8 Claves para enfocarte a los resultados….. y a las personas

equipo3Recientemente participé en un pequeño debate en una Universidad, en el que se hablaba de trabajar por objetivos y sus bondades. Se ponía mucho el acento en lo bien que se puede estructurar, planificar, dar seguimiento…. Sigue leyendo

Las Organizaciones y la Ley de Inercia de Newton

LOGO METÁLICO 12 PEQUEÑO2La primera Ley de Newton o Ley de Inercia, según la cual si sobre un cuerpo no actúa ningún otro, este permanecerá indefinidamente moviéndose en línea recta con velocidad constante (incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad cero), está de actualidad. Sigue leyendo

¿Qué pasa cuando el jefe es el que menos sabe?

Galería

Este post ya es más reciente; a primeros de Noviembre 2012 leí una noticia en Expansión que me dio que pensar. La pregunta tiene actividad en los grupos Castellón Empleo y Formacion, Directivos y Dirigentes y Directivos de España . Según el Directorio Central de Empresas … Sigue leyendo

Tu voto: